¿Cómo detectar el acoso laboral?

Sentirte bien en tu entorno laboral abarca varios factores: Las instalaciones, tus funciones y sobre todo la comunicación y manera de relacionarse con tus compañeros. Pero, ¿Alguna vez te has sentido incómodo con palabras, expresiones o acciones de parte de ellos?

Definamos el “acoso”, pues aún se sigue considerando como actos que conducen hacia una agresión física o verbal…Y va más allá de esto.

El acoso es toda conducta persistente que humilla, intimida o perjudica a una persona. También se puede manifestar como exclusión, favoritismos, sobrecarga de trabajo injustificado o una descalificación constante.

Lee las siguientes preguntas y reflexiona si alguna vez lo has vivido:

¿Te han juzgado por tus bienes materiales?

¿Recibes comentarios acerca de tu aspecto físico?

¿Te hacen dudar de tu capacidad al resolver problemas?

¿Te comparan con tus compañeros de trabajo?

¿Te han hecho “la ley del hielo”?

Estas y otras preguntas tienen como respuesta un acoso constante que tu o alguien que conoces puede estar viviendo.

El acoso laboral impacta en la motivación, la productividad y puede derivar en problemas de salud mental. A nivel organizacional, genera rotación de personal, mal clima laboral y pérdida de talento.

Pensemos en alternativas para evitar o combatir el acoso laboral, tales pueden ser:

Abrir canales de denuncia completamente confidenciales

Promover capacitaciones para reforzar el liderazgo y la empatía

Comunicar constantemente una cultura de respeto e inclusión.

Si nos preguntamos quien tiene responsabilidad de implementar medidas, es una tarea de todos crear espacios sanos de trabajo que beneficie a cada colaborador.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *